En los últimos 50 años más hombres comparten el espacio y las actividades de la casa, disfrutando entre otras cosas del ejercicio de la paternidad. Este espacio – tiempo permite igualmente, optimizando recursos: vivenciales, materiales y conceptuales, ser artista en casa.
Plasticofagia. Esculturas de Pablo Gamboa
Gamboa presenta una muestra trabajada a través de precisas acumulaciones de diversas formas de basura plástica y partes de objetos desechados, de distintos tamaños y colores, ensamblados prolíficamente. Plástico consumido, material seleccionado, se-parado, vuelto a seleccionar, recortado y ensamblado para resignificar.
Sin embargo nadie vío nada. Dibujos de Geovanny Verdezoto.
Dibujos de gran formato de Geovanny Verdesoto en el que se refleja la vida urbana de la ciudad de Quito. Estos dibujos fueron realizados en tinta china.
Dibujos. Fernando Arteaga
Serie de dibujos realizados en lápiz de color por Fernando Arteaga en la que se nos muestra un mundo de juguetes con los que no quisieramos jugar. Quito 2003.
Galería de Retratos. Dibujos de Marcelo Aguirre.
Serie de dibujos en tinta china realizados por Marcelo Aguirre en el año 2003. Parte de la muestra Caldo de Cultivo, presentada en el Centro Cultural Metropolitano en el año 2004 y curada por Mónica Vorbeck.
Palimpsesto. Dibujos de Pilar Flores
Palimpsesto es una propuesta que se ha desarrollado a lo largo de catorce años, a través de experiencias individuales y colectivas en distintos formatos: dibujo, bordado, taller, palabra, instalación, acción artística y virtual. Experiencias que se llevaron a cabo paralelamente en distintos tiempos y espacios de socialización, investigación e intercambio. El video reúne estos diferentes momentos y lugares del proceso creativo, sustancial en la obra de Pilar.