Quito, carita de Dios
de alhajas luces iluminada,
las multitudes fascinadas
Y de políticas culturales, nada de nada.
La muestra Arte en Órbita inaugurada el sábado 7 de marzo en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, estuvo integrada por artistas y programas espaciales de diversas regiones como: Ecuador, Congo, Bolivia, El Salvador, Chile, Brasil, Palestina, Canadá, Colombia, Dinamarca, México, Corea del Sur y Uganda. En una entrevista realizada a sus curadores Fabiane Morais y Pedro Soler, comentaron que Arte en Órbita surgió como proyecto curatorial a partir de un debate que se generó dentro del Movimiento sin Satélite (MSST) en Brasil. Fue así como su fase investigativa y de gestión, acopió a esta gran cantidad de participantes que incluye países de la línea ecuatorial, aunque de otras regiones también.
En (YA NO) ES MÁGICO EL MUNDO, lo curatorial no solo implica un modo genuino de generar, seleccionar, mediar y reflexionar la experiencia y el conocimiento de la forma de producción de los artistas y sus obras. Sino que también se relaciona con todo un campo de conocimiento relacionado a la aparición del arte contemporáneo y la curaduría en el contexto local: desde los noventas el debate sobre la curaduría se concentró en la representación de las artes visuales contemporáneas, con poco o ninguna referencia a la historia de las exposiciones y un protagonismo recurrente a las “tendencias recientes”.
El CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE QUITO ABRIRÁ EN JUNIO EL PRIMER ESPACIO PERMANENTE DE ARTE Y TECNOLOGÍA DE LA CAPITAL ECUATORIANA EL DIFERENCIAL, espacio de Arte, Tecnología y Sociedad, es un proyecto de intercambio de conocimientos, destinado a fomentar la cultura digital en el país, y al cual todas las personas interesadas podrán […]
Copyright © 2023 · Metro Child Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in