ESPECIALES – DESDE EL ARTE Y EL CUERPO PENSAR EL PARO NACIONAL

La presente edición parte de la necesidad de juntar y poner en diálogo reflexiones motivadas por el Paro Nacional de octubre del 2019 que provienen de las múltiples y concretas experiencias suscitadas a partir de ese momento histórico; se trata de experiencias de participación colectiva que fueron captadas de manera sensible, procesadas y pensadas en medio de los acontecimientos que marcaron la vida del país en esos días. La vista, el oído, el tacto, las emociones corporales fueron los medios para relacionarnos con una coyuntura compleja. A través de la disponibilidad para “poner el cuerpo” en la protesta se expresaron posturas de rebeldía e indignación, y también acciones relacionadas con el cuidado, la empatía, la generosidad y la solidaridad.
PUBLICACION / CULTURA POPULAR

La exposición Las Huecas de Quito realizada de noviembre 2012 a febrero 2013 recibió a 10.000 personas. El 20 febrero de 2013 fue el lanzamiento del Libro de las Huecas en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, fue una velada agradable que contó con la presencia de muchos dueños y dueñas de las Huecas […]
PUBLICACION/ Zine 01/ Edición Bicentenario

La Selecta – Cooperativa Cultural presenta su primera publicación llamada Zine. El fanzine en su primera edición trata de manera gráfica el tema del Bicentenario de la Independencia ecuatoriana. La publicación tiene su portada hecha en serigrafia, 20 páginas ilustradas y es una edición limitada de 100 ejemplares.
PUBLICACION/ Mamá Lucha en Tu Corazón
EXHIBICION: SALA DE ESPERA

Este proyecto busca generar esta atmósfera valiéndose de interfases sonoras que se activan con la interacción del público, y que disparan un dialogo de remembranzas entre el antiguo y el nuevo hospital. Como se dijo, una puesta en ambiente que quiere recrear un determinado estado de cosas descontextualizándolo de su entorno estructural vigente y sumergiéndolo en otro caído en desuso, pero que lo sigue conteniendo por medio de vínculo de memoria.
CURADURIA/ FOTO A CIELO ABIERTO

Realización: Fundación Museos de la Ciudad Coordinación técnica: Centro de Arte Contemporáneo de Quito Curaduría: La Selecta – Cooperativa Cultural A partir de los objetivos planteados y alcanzados en la primera parte de Fotografía a Cielo Abierto, conceptualizado por el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, se ha pensado en proseguir con el proyecto, si […]
Cultura popular/ Homenaje Carlos Araujo

¿Qué sentido tiene homenajear a Carlos Araujo Guzmán después de su fallecimiento, si en vida no recibió ningún homenaje público? Honrar a la memoria de Carlos Araujo, es también honrar una práctica artística que ha sido invisibilizada y borrada de la llamada historia del arte, hablo de la gráfica popular, un oficio que hasta antes del aparecimiento de la tecnología digital fue un medio importante de comunicación visual, relacionada con el pequeño comercio, el transporte, el sistema escolar, los ceremoniales religiosos y cívicos de las pequeñas y medianas ciudades.
Nuestros proyectos / Exposiciones

Comentarios al Margen recoge una serie de imágenes que plantean interpretaciones críticas sobre temas coyunturales y políticos sucedidos en los últimos diez años. Muchas de las propuestas reunidas en la exposición son respuestas a circunstancias específicas: un discurso, una noticia, o una resolución política se convierten en detonantes para la producción de imágenes, que cuestionan e […]
Nuestros proyectos / exposiciones

Otras Geografías EXPUESTAS EXCURSIONES FOTOGRÁFICAS DE GONZALO VARGAS. Por Eduardo Carrera. Desde el romanticismo, es interpretación corriente considerar que la naturaleza y el paisaje poseen la estructura primitiva de toda búsqueda de conocimiento, de lo real, de sí mismo, del destino, de lo incierto, siendo por consecuencia trama metafórica de la existencia. Ese valor simbólico de búsqueda de la verdad, del sentido del mundo y de su geometría que la tradición artística le atribuye al … Seguir leyendo..